Qué es la Homologación y por qué es importante.
La HOMOLOGACIÓN es la resolución mediante la cual el Juez acepta algo planteado por las partes. Se produce cuando las partes llegan a un acuerdo que pondrá fin al juicio. El Juez revisa el contenido…
La HOMOLOGACIÓN es la resolución mediante la cual el Juez acepta algo planteado por las partes. Se produce cuando las partes llegan a un acuerdo que pondrá fin al juicio. El Juez revisa el contenido…
En la Transmisión en Vivo que hicimos recientemente en el Grupo Soy Perito, en Facebook (exclusivo para peritos), nos preguntábamos cómo los juzgados resolverían el confronte y el diligenciamiento de oficios dirigidos a entidades públicas…
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó la Acordada 14/2020 mediante la cual amplía las materias en las que se podrá avanzar en forma remota en los expedientes judiciales. Esto lo hizo mediante…
Consulta recibida en la Lista de Difusión por WhatsApp Ya se terminó el trabajo pericial, siguió la prueba y acaban de dictar sentencia. ¿A qué le tengo que prestar atención para saber cómo continuar hacia…
Nuevo video que explica brevemente cómo es la gestión de honorarios en expedientes de prueba anticipada. Dr. Mariano A. Fernández Oromendia Especialista en cobro de honorarios periciales. Contrate mis servicios AQUÍ. Deje una consulta sobre…
Un expediente laboral conciliado en el que apelé honorarios por bajos y también me los apelaron por altos no sube a Cámara. ¿Qué puedo hacer? En primer lugar hay que fijarse en cuántas cuotas las…
A continuación se detallan qué edificios cuentan con mesas generales receptoras y para qué Juzgados reciben escritos: FUERO CIVIL: Lavalle 1220: Recibe solamente para juzgados de Inmigrantes 1950, Lavalle 1212 o Lavalle 1220. Av. de los…
Es un término que suele aparecer tanto en procesos civiles como laborales. La palabra «citación» en este caso debe ser interpretada como que se notifique a alguien sobre algo para que «esté a derecho», es…
Una cuestión fundamental para conocer en qué momento actúa el perito dentro del expediente y cuándo cobrará sus honorarios es entender cómo es la estructura de un juicio. Todo juicio tiene etapas, que están normadas…
Los incidentes son «desprendimientos» del juicio principal que posibilitan el trámite de determinada cuestión sin alterar las actuaciones principales, pero relacionadas a éstas. El típico caso en el que se ordena la formación de un…
A menos que la Cámara lo requiera, todas las cuestiones concernientes a los peritos deben ser cursadas por Primera Instancia. Es decir que cualquier escrito que se presente espontáneamente en Cámara, no será proveído sino…
Cuando un expediente no tiene movimientos durante mucho tiempo los juzgados los paralizan. Esto significa que los sacan de «la letra» (casillero donde ponen el expediente para ser consultado por el público) y lo acumulan…
El Beneficio de Litigar sin Gastos fue creado para garantizar a todos el acceso a la Justicia y que la falta de recursos para afrontar los gastos de un juicio no impida la posibilidad de…