¿Cuándo y para qué hay que intimar?
Una vez que los honorarios están firmes se abre una nueva etapa para el perito. Ya no cabe duda alguna de qué monto le corresponde, puesto que ya no existe ninguna posibilidad de que sus…
Una vez que los honorarios están firmes se abre una nueva etapa para el perito. Ya no cabe duda alguna de qué monto le corresponde, puesto que ya no existe ninguna posibilidad de que sus…
Cuando llega la hora de cobrar los honorarios, tiene especial importancia quién resultó condenada en costas y si esa parte es solvente, ya que de ambas cosas dependerá nuestro cobro. Cuando la parte que debe…
Si a la parte actora se le concedió el Beneficio de Litigar sin Gastos, está eximida de pagar los honorarios de los peritos y cualquier otro gasto en el expediente (honorarios del abogado de la…
Para que se regulen los honorarios debe haber terminado el proceso, ya sea por Sentencia, acuerdo o caducidad de instancia (entre otras formas) . Una vez que tenemos la regulación debemos esperar a que los…
Cuando la parte actora pierde el juicio no todo está perdido! Lo primero que debemos hacer es fijarnos en la imposición de costas, que puede ser: Costas actora: la actora debe asumir el pago de…
En procesos civiles, cuando el expediente vuelve de Cámara y la sentencia ha quedado firme, corresponde que la parte actora practique liquidación a fin de obtener el monto actualizado de condena (capital de condena más…
SIEMPRE es conveniente apelar (leer AQUÍ, por qué es IMPORTANTE). No obstante, nadie nos obliga y es decisión de cada uno hacerlo o no. Cuando los honorarios son notificados a las partes y peritos…
Cuando pedimos se intime al pago de nuestros honorarios a la parte condenada en costas o a la no condenada por hasta el 50%, el juzgado controlará que estemos pidiéndolo conforme a constancias de la…
Para contestar esta pregunta debemos distinguir qué normativa procesal rige. En el Fuero Laboral rige la Ley 18345 (L.O.) y ésta determina que el impulso del proceso es de oficio (lo impulsa el juzgado) salvo…
Una vez que superamos la etapa de apelaciones y los honorarios se encuentran firmes, llega el momento de la intimación. Si la condenada en costas es la demandada y sobre todo si en el…
Cuando se desea intimar por el 50% a cada parte puede pedirse de esa manera en un escrito invocando la normativa correspondiente. Hay juzgados que autorizan la intimación directamente de esa manera y entonces se continúa enviando…
Ya en varios posts dijimos que si la condenada en costas no nos paga, podemos intimar a la no condenada en costas para que lo haga, hasta el 50% de nuestros honorarios. Es el caso…
Cuando en el Fuero Laboral los honorarios están firmes, ya sea porque el expediente volvió de Cámara, porque ni nosotros ni la condenada en costas los apeló o porque habiéndolos apelado desistimos posteriormente de la…