A partir del cambio de sistema de consulta de causas, ya no se pueden ver los expedientes de familia por internet haciendo uso de la clave de acceso que informaban los juzgados.
Se sabe que a partir de la implementación del sistema de notificación electrónica, quienes participen en calidad de partes o letrados en los expedientes, estarán incluidos en el sistema del Poder Judicial y, por lo tanto pueden acceder al sistema de consultas con su CUIT y contraseña y aparecerán automáticamente esos expedientes en un listado.
Personalmente lo pude corroborar con las causas que he iniciado como letrado, tanto en Familia como en el resto del fuero civil y demás fueros incluidos en el sistema (recordemos que los fueros del trabajo y comercial, por el momento mantienen sus sistemas tradicionales hasta que sean incorporados).
Ahora bien, como tengo muchos expedientes de familia en los que patrocino a mis clientes-peritos para lograr un cobro más rápido de sus honorarios, decidí ir a uno de los juzgados y preguntar qué procedimiento debo seguir, ya que no estoy incluido en dichos expedientes porque no inicié la causa, sino que ingresé posteriormente patrocinando a los peritos.
Como lamentablemente muchas veces ocurre, el Juzgado no tenía idea de cómo proceder y me sugirieron que fuera a Informátiva Jurídica del Fuero Civil.
Me dirigí a dicha oficina y me informaron que se debe presentar un escrito pidiendo al Juzgado que expresamente se nos incluya como parte interesada -denunciando domicilio electrónico, que no es otra cosa más que el CUIT-, para así aparecer automáticamente en el sistema.
Lo estoy empezando a hacer y he enviado mails a los peritos a quienes patrocino para ponernos de acuerdo para la firma de los escritos pertinentes.
Luego les cuento el resultado!
======
Los comentarios son bienvenidos!
Sé el primero en comentar en «¿Cómo ver los expedientes de Familia por internet?»