

Descripción del Seminario
Se trata de un Seminario Intensivo dirigido a peritos de todas las profesiones con actuación en el PJN y Provincia de Buenos Aires, de 6 horas de duración. Habrá dos breaks intermedios.
Se abordará la temática de honorarios en forma completa, no solo el procedimiento sino las situaciones actuales que vemos todos los días en los procesos de cobro, de manera que el perito cuente con el conocimiento que le permita gestionar sus propios honorarios.
Al estar abierta la participación de los asistentes a través de consultas y relatos de experiencias (no se trata de un mero «webinar»), será un espacio ideal para resolver dudas sobre cada uno de los temas que se tratarán, así como para enriquecerse y apoyarse con las experiencias de los demás.
DATOS PARA INSCRIBIRSE:
- Fecha: sábado 2 de julio
- Hora: 8 a 14 horas (con breaks intermedios)
- Cursada total: 6 horas.
- Modalidad: VIRTUAL.
- Plataforma: ZOOM
- Arancel: $4.200 (transferencia bancaria)
- Se enviará material de todos los temas.
Para inscribirse, llenar el formulario más abajo.
Contenido temático del Seminario.
1. INTRODUCCIÓN. ACTUACIÓN JUDICIAL Y COBRO DE HONORARIOS
Estructura de la Justicia y del Proceso Judicial. Etapas. Relación del perito con cada una de ellas. Tiempos procesales.
2. ESTRUCTURA DEL PROCESO
Distintas etapas del proceso judicial y su relación con los honorarios periciales
3. FIN DEL PROCESO JUDICIAL.
Sentencia definitiva y sentencia firme. Distintas instancias. Acuerdo conciliatorio y homologación. Caducidad de instancia. Costas del proceso. Obligados al pago. Proceso que finaliza antes que el perito cumpla con su tarea.
4. REGULACIÓN DE HONORARIOS.
Solicitud de regulación. Oportunidad. Pautas para determinar el monto de los honorarios. Honorarios firmes. Ventajas de la Nueva Ley de Honorarios (CABA). Notificación. Distintos tipos de notificación. Cuándo, cómo, a quién y quién debe notificar.
5. APELACIÓN DE LOS HONORARIOS.
Cómo evaluar si es necesario apelar los honorarios. Forma de interposición del recurso de apelación. Plazos. Importancia y estrategia de la apelación. Elevación a Cámara. Segunda instancia. Demoras. Caducidad.
6. INTIMACIÓN AL PAGO.
Cómo intimar. La importancia de la intimación dentro del proceso de cobro. Pasos de la intimación. A quién se debe intimar. Posibilidades según la jurisdicción. Plazos procesales.
7. COBRO DE LOS HONORARIOS.
Cobro por vía judicial o extrajudicial. Pasos, ventajas y desventajas de cada una de ellas. Libramiento de giro electrónico. Requisitos. Inscripción AFIP. Carta de pago. Factura.
8. EJECUCIÓN DE HONORARIOS.
En qué consiste y qué implica la ejecución de honorarios. Preparación previa. Cómo evaluar al ejecutado. Etapas de la ejecución según los fueros. Medidas cautelares. Ejecutar con o sin patrocinio letrado. Costas de la ejecución. Cobro de honorarios e intereses.
9. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE COBRO.
Sistemas de consulta de causas de PJN y Provincia de Buenos Aires. Su manejo, funcionalidades, opciones de consulta. Como enviar escritos, cédulas y oficios electrónicos en ambas jurisdicciones.
Para inscribirse o consultar sobre vacantes, por favor completar el siguiente formulario con sus datos:
(Si en las siguientes 24 horas de enviado el formulario no recibe respuesta, por favor avisar por WhatsApp al 11-5060-8966)